González explicó que “de no mediar ningún otro cambio apresurado como a los que nos tiene acostumbrados el oficialismo, la próxima sesión ordinaria será el 12 de abril próximo, casi cuatro meses y medio o más exactamente, 133 días después de la última, que fue el pasado 30 de noviembre”.
“En medio tuvimos las sesiones especiales para tratar el Presupuesto y el Paquete Fiscal, en diciembre, y las sesiones especiales de apertura a cargo del Gobernador y la exposición de la Defensora del Pueblo. Ésa ha sido toda la actividad formal de nuestra Legislatura en el último tercio de año”, sostuvo en declaraciones a la prensa realizadas hoy.
El legislador remarcó en tal sentido que “se trata de un período demasiado prolongado sin sesionar, situación que afecta sin dudas el funcionamiento institucional de Río Negro. Creo que no nos podemos dar el lujo de tener virtualmente anestesiado uno de los tres Poderes del Estado, sobre todo teniendo en cuenta que nuestra Provincia no es la panacea ni mucho menos”.
“Mientras esto sucede, hay una gran cantidad de temas que esperan su tratamiento en el Parlamento, pero que por ahora sólo descansan en las Comisiones a la espera de una definición que está acotada al oficialismo. Podríamos citar los casos de la designación del representante de los padres en el Consejo Provincial de Educación, la grave crisis carcelaria, o la crítica situación de la fruticultura, por nombrar algunos ejemplos rápidamente”, señaló.
19 febrero 2025
Río Negro