El Ministerio Público Fiscal imputó a un hombre cuatro
hechos distintos perpetrados en contra de una mujer en contexto de violencia de
género. El imputado quedó privado de su libertad de forma preventiva.
La acusación, integrada por el Fiscal Guillermo Ortiz y
Rubén Negro, detalló que el 4 de noviembre pasado, en horas de la madrugada, el
hombre incendió un vehículo estacionado en el exterior de la vivienda de su ex
pareja. Luego de ello - relataron- se comunicó telefónicamente con la víctima y
le profirió amenazas para hacer lo propio luego con el propietario del
vehículo, actual pareja de la mujer.
“Ese mismo día, pasadas las dos de la tarde, volvió a
amenazarla incluso mostrándole un arma de fuego, para darse inmediatamente a la
fuga; éste último hecho se repitió en horas de la noche”, dijeron.
“Todos los hechos tuvieron como objetivo causarle temor a
la mujer”, finalizaron antes de calificar legalmente los delitos endilgados
como daño, amenazas simples y amenazas agravadas.
Como sustento probatorio la Fiscalía detalló que cuenta
con la denuncia penal realizada por la víctima, diversas pruebas de valoración
de riesgo realizadas tanto por la Oficina de Atención a la Víctima como por los
equipos técnicos del Juzgado de Familia y antecedentes de una denuncia 3040 ya
radicada.
Se suma a ello el secuestro de elementos obtenidos en un
allanamiento que se realizó en la vivienda del imputado, las imágenes de las
cámaras de seguridad públicas y privadas y el registro de los antecedentes
penales del hombre.
En el marco de la investigación que hoy comienza, la
Fiscalía adelantó que se realizarán pericias diversas, la Oficina de
Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General analizará teléfonos
secuestrados y se relevarán testigos a quienes se deberá entrevistar.
La defensa del hombre, ejercida por el defensor oficial
adjunto Juan José Alvarez Costa requirió diversas precisiones acerca de los
hechos y entre otros aspectos adelantó que no existía evidencia que vincule uno
de ellos con el imputado, por lo que no habría que endilgarlo en este momento.
Lo mismo hizo con el sustento probatorio y manifestó que
deberían aplicarse otro tipo de medidas cautelares como la colocación de un
dispositivo dual que implica un doble control y una prohibición de acercamiento
y actos violentos.
Finalmente la Jueza Itziar Soly tuvo por formulados los
cargos y realizó un análisis de la diversas evidencia que consideró suficiente
para esta etapa preliminar de la investigación que se extenderá por los
próximos cuatro meses.
Asimismo enfatizó en todos los antecedentes con los que
cuenta el hombre y en el contexto de violencia de género para disponer la
medida cautelar de prisión preventiva que fue solicitada por la Fiscalía.
“Hay una víctima quien denunció diversos hechos en el
marco de un contexto de violencia de género y que debe ser debidamente
protegida, máxime cuando todos los caminos anteriores para procurarla se
hubieran cumplido como en este caso”, expresó la Jueza. Agregó además los
antecedentes previos en los diversos fueros del Poder Judicial que refuerzan el
riesgo y ameritan tales medidas proteccionales.
13 febrero 2025
Judiciales