Un hombre que trabajaba en un corralón de materiales de
Viedma transportaba materiales a una chacra y al proceder a la descarga de
siete chapas de 12 metros golpeó con sus nudillos el arco de hierro de la lona
del semirremolque. De esta manera, la chapa que estaba sosteniendo le provocó
un grave corte en el dedo medio de su mano izquierda.
Inicialmente fue derivado al Hospital Zatti de Viedma
donde le realizaron las curaciones y le suturaron la herida. Oportunamente
formuló la correspondiente denuncia ante PROVINCIA A.R.T. S.A. la que reconoció
la contingencia como accidente de trabajo.
Tras el tratamiento, le sacaron los puntos de sutura y se
advirtió que tenía el tendón cortado de su dedo medio de la mano izquierda y
fue sometido a un tratamiento quirúrgico. Finalizado el periodo de recuperación
recibió el alta médica pero para el trabajador la evolución no era favorable
para obtener el alta y por ello realizó la demanda.
Provincia ART SA manifestó que se habían brindado todas
las curaciones del caso y recibido todas las liquidaciones que ordenaba la ley.
Tras analizar las pruebas, las pericias médicas y
escuchar a las partes en el expediente, los jueces laborales de la capital
provincial condenaron a la ART a abonar la suma de 1.768.342,36 pesos, en
concepto de prestaciones dinerarias por incapacidad laboral e intereses.
13 febrero 2025
Judiciales