Río Negro sede de los Juegos de la Araucanía 2023

Sólo faltan dos meses para a competencia deportiva juvenil más importante del sur argentino y chileno.

Comentar

Entre el 12 y el 17 de noviembre, Río Negro será sede de la 30º edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, la competencia deportiva juvenil más importante del sur argentino y chileno. Además, Río Negro es el defensor del título.


A sólo dos meses del comienzo, la Provincia organiza la competencia, que este año se disputará en las ciudades de Viedma, Bariloche, Cipolletti y Choele Choel, elegidas para ser sedes de esta histórica edición rionegrina.


La organización de los Juegos Binacionales de la Araucanía rota entre Chile y Argentina año a año y en esta ocasión, el Gobierno de Río Negro diseminó las disciplinas que convocan a cerca de 2000 atletas de ambos países, en estas 4 sedes.


Estas fueron visadas y evaluadas íntegramente por los integrantes del Comité Técnico Ejecutivo y Comité Técnico Asesor compuestos por las máximas autoridades del deporte patagónico, en su última visita a la provincia.


De esta manera, deportistas, las y los entrenadores, dirigentes deportivos, familiares y el equipo organizador del Ministerio de Turismo y Deporte se alistan para la llegada de una de las citas deportivas más emocionantes, con el objetivo de mostrar lo mejor del territorio y representar los colores de Río Negro con mucho orullo.


Puesta a punto de las sedes anfitrionas


Esta edición es especialmente importante para Choele Choel, ya que será la primera vez que reciba a una competencia deportiva de este calibre, siendo la ciudad en donde se dispute la natación, y ha sido la oportunidad perfecta para continuar en el desarrollo del deporte a través de la mejora del natatorio del Sportsman Club, uno de los clubes más importantes de la zona.


Cabe destacar que a partir del aporte del Gobierno de Río Negro, el Sportsman Club pasará de poder albergar 200 a 600 competidores en su natatorio, un aumento que será inaugurado este viernes y que tendrá una vital importancia no sólo en la realización de los Juegos, sino también en el día a día de la práctica de este hermoso deporte en Choele Choel.


Por otra parte, la capital provincial será el lugar donde se disputen el ciclismo y básquet, con el Autódromo Ciudad de Viedma, la Ruta Provincial Nº1 y la Costanera como los lugares en donde se desarrollará el primero de estos, y el segundo teniendo lugar en las canchas del Club San Martín, el Club Villa Congreso, el Club Sol de Mayo y el Polideportivo Ángel Cayetano Arias, con algunos partidos disputándose en los parqués del Deportivo Patagones y Atenas en la ciudad vecina de Carmen de Patagones.


Mientras que, Bariloche será la localidad en donde se disputen el fútbol femenino, en la Asociación de Deportes de Fútbol Libre y en el Club Cruz del Sur; el judo, en el Gimnasio de Bomberos Voluntarios “Pedro Estremador”; y el vóley, en el Gimnasio Municipal Nº3, el Gimnasio Escuela Don Bosco, el Gimnasio de la Universidad Nacional del Comahue y las canchas de Vértice 7, Bariloche Voley Club y el Club Los Pehuenes.


A su vez, Cipolletti hará lo propio con el fútbol masculino en las canchas del Club La Amistad y Neuquén recibiendo al atletismo en su Ciudad Deportiva.


Cabe destacar que esta será la 2º edición en el que se disputen el fútbol y el ciclismo femenino, disciplinas que se incorporaron a los Juegos gracias a una propuesta impulsada por la delegación rionegrina para lograr la paridad de género en el evento.



También te puede interesar...