El comercio en Viedma atraviesa un momento difícil, marcado por la caída del poder adquisitivo y la transformación de los hábitos de consumo. La situación ha llevado al cierre de numerosos locales, aunque también han surgido nuevos emprendimientos que buscan adaptarse a las nuevas modalidades de venta, especialmente a través del comercio electrónico.
Desde la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Viedma advierten que la situación ya era preocupante desde finales del año pasado, con comercios que se vieron obligados a resignar utilidades para mantenerse en pie. La crisis económica ha hecho que la variable del precio sea el principal factor en la decisión de compra de los consumidores, generando un contexto de fuerte competencia y dificultades para los negocios tradicionales con costos fijos elevados.
El auge del e-commerce ha sido una de las principales transformaciones del sector. El cambio en los hábitos de consumo, que se aceleró con la pandemia, ha llevado a muchos comerciantes a explorar nuevas estrategias digitales. Según referentes del sector, la venta online llegó para quedarse, lo que representa un desafío tanto para los comercios establecidos como para quienes buscan emprender en este nuevo escenario.
Otro de los temas recurrentes en las consultas de comerciantes es la carga impositiva. Sin embargo, desde la Cámara aclaran que una reducción de impuestos no resolvería el problema estructural del sector. La principal preocupación sigue siendo la caída del poder adquisitivo y la falta de previsibilidad económica, factores que afectan directamente la demanda y dificultan la recuperación del comercio local.
En este contexto, los comerciantes de Viedma enfrentan un doble desafío: por un lado, sostener sus negocios en un escenario de crisis y, por otro, adaptarse a un mercado en constante transformación, donde la digitalización y las nuevas estrategias de venta resultan clave para la supervivencia.
22 marzo 2025
Viedma