ATE convoca a paro nacional con movilización a Comodoro Py

La medida será el miércoles 18 en rechazo al accionar de la Corte Suprema y en defensa de la vigencia democrática

Comentar
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro nacional de 24 horas el miércoles 18 de junio, con movilización a los tribunales federales de Comodoro Py. La convocatoria se da en respuesta al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, que el gremio considera una amenaza a la democracia y a la participación política.

Desde ATE señalaron que la protesta se enmarca en una defensa activa del sistema democrático y cuestionaron el accionar del máximo tribunal en la causa que involucra a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El sindicato sostiene que el fallo apunta a proscribir una de las principales opciones políticas de cara a los próximos comicios.

El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, vinculó la decisión judicial a intereses económicos concentrados y afirmó que el gremio no permitirá que el Poder Judicial “tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos en la Argentina”. También expresó críticas al Gobierno nacional, al que acusó de actuar por fuera de los márgenes legales.

Durante la jornada de paro se garantizarán únicamente guardias mínimas en hospitales y atención de urgencias en centros de cuidado de niñas, niños, adolescentes y personas mayores. El gremio confirmó que el resto de las actividades estatales quedarán interrumpidas.

La medida se suma a la declaración previa del estado de asamblea permanente y movilización que ATE había anunciado el martes anterior, tras conocerse el fallo de la Corte. En ese momento, la organización advirtió que la resolución judicial implicaba una afectación directa al equilibrio de poderes y denunció presuntas relaciones entre actores judiciales, funcionarios del gobierno porteño y empresarios de medios en el marco de la causa, con mención a un encuentro en Lago Escondido en octubre de 2022.

ATE convocará a sus afiliados y afiliadas de todo el país a concentrar frente a los tribunales federales para manifestar su rechazo a lo que consideran un uso político del Poder Judicial y exigir garantías para la participación plena en el proceso democrático.

También te puede interesar...