La CTAA Viedma repudia persecución judicial contra Hugo Aranea

Denuncian intento de criminalizar la lucha por los derechos sociales y convocan a acompañar la audiencia del 2 de julio

Comentar
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) de Viedma emitió un comunicado en el que repudia lo que considera una nueva ofensiva judicial contra su secretario general, Hugo Aranea, a quien acusan de forma reiterada en una causa que ya fue archivada y que —según sostienen— busca “criminalizar la solidaridad y los derechos” de los sectores más postergados.

La organización sindical denunció que la fiscal Paula Rodríguez Frandsen volvió a citar a Aranea a una audiencia judicial, a pesar de que en agosto de 2022 el juez Guillermo Bustamante lo absolvió de todos los cargos. En aquel fallo, se determinó que no existía ningún elemento probatorio que fundamentara la acusación presentada por la fiscalía y la querella.

“La acusación ya fue desmontada en sede judicial, pero tres años después se intenta reabrir el caso para escarmentar a quienes luchan por los derechos de los trabajadores y de las comunidades más vulneradas”, manifestaron desde la conducción local de la CTAA.

El comunicado señala además que el conflicto en cuestión fue resuelto mediante una mesa de mediación, con participación de los sectores involucrados, que derivó en un acuerdo legal sobre la tenencia de tierras en disputa. Por eso, remarcan que no sólo se trata de un acto de persecución, sino también de “malgastar recursos públicos en una causa que ya no existe”.

Convocatoria a la audiencia
En este contexto, la CTAA Viedma convocó a una movilización para este miércoles 2 de julio a las 8 de la mañana en la esquina de 25 de Mayo y Laprida, frente al edificio de tribunales, para acompañar a Hugo Aranea en una nueva audiencia judicial.

“Hoy no sólo se busca criminalizar a nuestro compañero, sino a todos los que luchan, los que se solidarizan, los que sienten el dolor de las familias que no tienen cobertura ni acceso a derechos básicos. No vamos a permitirlo”, advirtieron.

Finalmente, el comunicado reafirma el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos sociales: “Por territorio, tierra, techo, trabajo, salud y educación, nuestra lucha continúa”.

La central remarcó que este nuevo capítulo judicial se inscribe en un contexto nacional de retrocesos y tensiones sociales, donde los reclamos de los sectores populares son crecientemente judicializados. En ese sentido, llamaron a todas las organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos a expresar su solidaridad activa.

También te puede interesar...