Piden destitución de jueza de Familia de General Roca

El Consejo de la Magistratura analizará la sentencia el 7 de junio

Comentar
En el marco del juicio político contra la jueza de Familia de General Roca, Moira Revsin, el Procurador General de la provincia, Jorge Crespo, solicitó hoy la destitución de la magistrada por "desarreglos de conducta y mal desempeño de la función". Durante los alegatos, Crespo afirmó que los hechos imputados a Revsin se encuentran plenamente acreditados, basándose en testimonios y pruebas técnicas presentadas durante el juicio.

El Procurador General planteó que el Consejo de la Magistratura debe reconsiderar si la jueza mantiene las cualidades que justificaron su elección originalmente. En su discurso, Crespo detalló que la jueza intervino indebidamente en el sistema informático de la Oficina de Tramitación Integral del Fuero de Familia (OTIF), un organismo independiente. La pericia informática demostró que Revsin accedió y modificó documentos sin tener autoridad para ello, incluso borrando una providencia de la OTIF, lo cual podría constituir un delito más allá de su responsabilidad administrativa.

Crespo también destacó los testimonios de empleados y empleadas de la OTIF que describieron un ambiente de "hostigamiento, intromisión y maltrato" creado por la jueza, con un alto grado de sutileza. Un informe de la Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial confirmó el acoso psicológico y discriminatorio. Asimismo, se mencionó que la jueza contrató una coach ontológica para intentar mejorar el clima laboral, sin éxito.

En cuanto a la denuncia de empleados y empleadas de la Unidad Procesal a cargo de Revsin, promovida por Sitrajur, se reiteraron los testimonios sobre un ambiente de trabajo marcado por nerviosismo, temor y miedo naturalizado. Un informe técnico del área de Salud Laboral respaldó estas afirmaciones. Crespo concluyó que la jueza ha perdido las condiciones necesarias para dirigir una Unidad Procesal y solicitó su destitución, respaldándose en diversos instrumentos jurídicos.

Por su parte, el abogado defensor de la jueza, Justo Epifanio, argumentó que los hechos deben ser contextualizados dentro del período de confusión inicial tras la creación del Reglamento de la OTIF en octubre de 2021. Epifanio presentó testimonios que describieron el "buen trato y la amplia exigencia" de la magistrada, defendiendo que sus acciones buscaban corregir errores y asegurar el correcto funcionamiento de la oficina. Solicitó la absolución de Revsin y, en caso de encontrarse alguna falta reprochable, pidió una sanción proporcional, citando precedentes de otros juicios políticos que resultaron en suspensiones en lugar de destituciones.

La sentencia será anunciada el 7 de junio a las 12 horas, y la audiencia se realizará a través de la plataforma Zoom. El tribunal del juicio político está compuesto por el Presidente del Superior Tribunal de Justicia y del Consejo de la Magistratura, Sergio Ceci; los legisladores Marcelo Szczygol y Juan Murillo Ongaro; la legisladora Marcela Gonzalez Abdala; las consejeras abogadas Marina Luna y Daiana Reynoso; el consejero abogado Federico Diorio; y el juez del fuero Laboral, Victorio Gerometta.

También te puede interesar...