Imputan a hombre por estafa a través de Mercado Pago

La Fiscalía imputa a un nuevo sospechoso por fraude digital en Río Negro

Comentar
Un hombre fue imputado hoy como coautor de una estafa realizada mediante la aplicación Mercado Pago. El caso involucra a otro sospechoso que no pudo ser debidamente notificado y enfrentará cargos en una audiencia posterior.

Durante la instancia realizada por Zoom, la Fiscalía acusó al imputado de haber accedido a la cuenta de Mercado Pago de la víctima. Según los detalles del caso, el acusado, junto con su cómplice, generó una clave utilizando el número de abonado de la víctima, solicitó un préstamo y realizó cinco transferencias a su propia cuenta de Mercado Pago. El monto total del perjuicio denunciado ascendió a 123,000 pesos. La acusación se basa en los Arts. 45 y 172 del Código Penal, que tipifican el delito de estafa en calidad de coautor.

El legajo comenzó con la denuncia de la víctima, quien proporcionó documentación relacionada con el hecho. A partir de esta denuncia, se realizaron investigaciones que incluyeron una pericia por la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones. Esta pericia corroboró los movimientos en la cuenta del damnificado y detectó el chip utilizado para suplantar su identidad.

El expediente también incluye constancias de domicilio, informes de movimientos financieros de los imputados y detalles de las personas beneficiarias de las transferencias, entre otros documentos. Sin objeciones por parte de la Defensa oficial, el Juez de Garantías formuló los cargos y abrió la investigación penal preparatoria por un período de cuatro meses.

Para evitar caer en este tipo de estafas, las autoridades recomiendan no proporcionar datos personales o bancarios a personas desconocidas, verificar que los correos electrónicos provengan de direcciones oficiales, y no realizar pagos por transferencia a desconocidos o por agencias de cobro. Además, se aconseja desconfiar de premios sorpresivos en cuyos sorteos no se haya participado.

Esta imputación subraya la necesidad de estar alerta ante las crecientes modalidades de fraude digital y tomar medidas preventivas para proteger la información personal y financiera.

También te puede interesar...