Se cumpliero 16 años del asesinato de Atahualpa

Familiares y amigos de "Ata" y de su mamá, Julieta Vinaya, recordaron su lucha por la justicia en un acto en Viedma

Comentar
Este viernes, familiares y amigos de Atahualpa Martínez Vinaya se reunieron frente al Poder Judicial de Viedma para conmemorar los 16 años de su asesinato. En un emotivo acto denominado "Música por la Memoria", se recordó la vida y lucha de Atahualpa, así como el incansable esfuerzo de su madre, Julieta Vinaya, en la búsqueda de justicia.

Ricardo Vinaya, tío de Atahualpa y hermano de Julieta, expresó las sensaciones que este día le provoca. "Hay dolor, tristeza, bronca y tantas cosas que uno a veces solo siente en el alma, en el corazón. Es difícil, pero no queremos que la tristeza ni el dolor nos anulen. La memoria de Atahualpa sigue vigente, aunque la Corte Suprema de la Nación haya cerrado el caso hace un año", comentó. A pesar del cierre del caso, Ricardo afirmó que los responsables reales del asesinato deben estar contentos, ya que nadie los convocará más, pero aseguró que ellos no olvidarán nunca.

El evento también destacó la figura de Julieta Vinaya, quien no solo luchó por la justicia para su hijo, sino también por otras causas en la provincia. "Julieta merece un monumento por su resistencia y solidaridad. Vivía en un barrio humilde, pero su casa siempre estaba llena de personas que necesitaban ayuda. Su generosidad y lucha deben ser recordadas y simbolizadas", añadió Ricardo. Julieta falleció en octubre de 2018.

La crítica al Poder Judicial fue un tema central en las palabras de Ricardo. "Aquí habita la impunidad. No pudieron esclarecer crímenes aberrantes por la falta de trabajo profesional y valores. Abogamos por un cambio en el Poder Judicial, donde el pueblo pueda intervenir en la designación de jueces", expresó. También señaló la desconexión entre los jueces y la realidad de la mayoría de la población, calificando al poder judicial como una "aristocracia total" en un país donde muchos luchan contra la miseria y el hambre.

Finalmente, Ricardo recordó la solidaridad de Julieta Vinaya, quien siempre encontraba un lugar en su hogar para quienes lo necesitaban. "Julieta era un símbolo de resistencia y lucha permanente. Su esfuerzo permitió visibilizar las injusticias, aunque no se haya logrado justicia plena para Atahualpa. Su legado de solidaridad y lucha debe ser un ejemplo para todos", concluyó.

El acto "Música por la Memoria" reafirma el compromiso de la comunidad de Viedma en mantener viva la memoria de Atahualpa Martínez Vinala y la lucha por justicia en su nombre.

También te puede interesar...