Repudian la detención de "brigadistas" y la violencia en El Bolsón

Organizaciones sociales denuncian abusos y responsabilizan a los gobiernos provincial y municipal

Comentar
Diversas organizaciones denunciaron hechos de violencia ocurridos en El Bolsón, donde tres personas fueron detenidas bajo la acusación de provocar incendios forestales. Según los denunciantes, los arrestados son reconocidos en la comunidad como brigadistas voluntarios que colaboran en el combate del fuego.

De acuerdo con el testimonio de las organizaciones firmantes, las detenciones ocurrieron en la Comisaría 12 de El Bolsón y fueron seguidas por un incidente en el que un grupo de jinetes a caballo atacó con palos y rebenques a manifestantes que reclamaban la liberación de los detenidos. En la denuncia se menciona que este grupo actuó bajo la dirección de Víctor Hugo Araneda, a quien vinculan con la Intendencia y con el Establecimiento Lago Escondido. También señalaron la presunta inacción de la policía ante los hechos de violencia.

Ante la imposibilidad de tomar contacto con la Fiscalía local, el werken Hugo Aranea, en representación de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro, presentó una denuncia ante el fiscal de turno en Viedma, José Chirinos. Además, intentaron interponer un recurso de habeas corpus en favor de los detenidos, pero no lograron hacerlo debido al cierre de la sede central del Poder Judicial.

Las organizaciones firmantes manifestaron su preocupación por lo que consideran una situación de impunidad en la región, vinculada a conflictos territoriales y el avance de intereses inmobiliarios. Asimismo, responsabilizaron a las autoridades provinciales y municipales por la seguridad de los detenidos y de las personas agredidas.

El caso se encuentra ahora en manos de la Justicia, mientras continúan las repercusiones por los hechos denunciados y se esperan definiciones sobre la situación de los detenidos.

También te puede interesar...