El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra un funcionario municipal del Área de Tránsito y Transporte de Bariloche por abuso de autoridad y amenazas simples. El hecho, que ocurrió el 12 de noviembre de 2024, se refiere a una intervención del acusado en un control de tránsito donde ordenó la liberación de un vehículo que había sido retenido por infringir las normativas vigentes.
El control se llevó a cabo cuando se constató que el vehículo estaba prestando el servicio de UBER sin la habilitación requerida, así como sin la licencia y el seguro necesarios para el transporte de pasajeros. Ante estas irregularidades, se levantó un acta de infracción y se convocó a una grúa municipal para la retención del vehículo, conforme a lo establecido por la ley 24.449.
Sin embargo, según la denuncia presentada por el inspector encargado del control, el funcionario municipal se comunicó telefónicamente con el empleado que estaba a cargo del procedimiento y le ordenó liberar el vehículo. Además, en un incidente posterior, se habría producido un intercambio de amenazas entre el funcionario y el inspector, quien se negó a cumplir con la orden. El funcionario se trasladó al lugar del incidente y, en un acto que contravino la legislación vigente, firmó un acta de entrega del vehículo. Con ello, permitió que el conductor del rodado se retirara del lugar a pesar de las irregularidades y de ser plenamente consciente de la ilicitud de la acción.
La investigación en curso reunió pruebas que incluyen actas de infracción, testimonios de testigos presenciales y registros de cámaras de seguridad. El imputado, asistido por un abogado particular, brindó su versión de los hechos durante la audiencia, adelantando que se presentará una teoría del caso diferente a la presentada por la fiscalía.
El juez interviniente aceptó los cargos formulados por abuso de autoridad y amenazas simples, conforme a los artículos 45, 248 y 149 bis del Código Penal. La investigación penal continuará durante un periodo de cuatro meses, y se le impusieron al imputado pautas de rigor, a la espera de la resolución final del caso.
17 marzo 2025
Judiciales