Confirmación de presunción de fallecimiento y nueva tutela legal para menor de edad

La tía del niño asume la tutela tras la falta de contacto con el padre y la situación económica precaria de la madre

Comentar

El Fuero de Familia de Bariloche emitió un fallo que confirma la presunción de fallecimiento del padre de un niño, lo que derivó en la asignación de la tutela legal a su tía paterna. El hombre, quien se fugó de un penal en 2012, no tuvo contacto con su familia desde mayo de 2013, y se presume fallecido tras varias gestiones infructuosas para dar con su paradero.

La madre del menor había solicitado, en 2018, que se declarara la presunción de fallecimiento de su expareja. Argumentó que la prolongada ausencia del padre afectaba diversos trámites legales y la responsabilidad parental. A lo largo de la causa, se llevaron a cabo gestiones con autoridades chilenas y se realizaron rastrillajes en la zona del río Gol Gol, sin éxito. Ante la falta de evidencias sobre su paradero, la jueza dictó que el 5 de noviembre de 2014 debía considerarse como la fecha de fallecimiento presuntivo del hombre.

El fallo también tuvo impacto en la situación de la custodia del niño, quien desde 2017 vive con su tía paterna. En una causa separada, la mujer solicitó formalmente la tutela del menor, argumentando que había asumido su crianza y le había brindado estabilidad emocional. La jueza, al valorar el deseo del niño de seguir viviendo con su tía, y con base en los informes sociales y educativos, concedió la tutela.

El informe social destacó que el hogar de la tía es adecuado para el desarrollo del niño, tanto en lo emocional como en lo educativo. Además, los informes educativos confirmaron el compromiso de la mujer con el bienestar escolar del menor. La situación económica de la familia, que depende de los ingresos de la mujer y el apoyo de su hijo mayor, fue también considerada adecuada para el cuidado del niño.

En contraste, la madre biológica, quien reside en Roca, presentó su versión de los hechos. Según un informe social, enfrenta dificultades económicas debido a trabajos informales y recibe la Asignación Universal por Hijo. Las condiciones del hogar de la madre fueron consideradas precarias, tanto en términos edilicios como de recursos para atender las necesidades del niño.

El fallo, además de otorgar la tutela a la tía, establece que deberá aceptar el cargo y rendir cuentas documentadas de su gestión, siempre garantizando el interés superior del niño en todas las decisiones relacionadas con su cuidado y desarrollo.

También te puede interesar...