Aguiar denuncia la suspensión de la democracia y exige la renuncia de Bullrich

El Secretario General de ATE Nacional se pronunció tras la represión del miércoles y reclamó justicia por las detenciones arbitrarias

Comentar
En un contundente pronunciamiento, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, calificó de "feroz" y "salvaje" el operativo de seguridad desplegado este miércoles por el Gobierno durante las protestas de jubilados. Aseguró que la Policía y las Fuerzas de Seguridad actuaron "al margen de la ley", provocando heridos y cientos de detenidos arbitrarios. Ante esta situación, el dirigente estatal afirmó que "la democracia está suspendida" en el país y reclamó la renuncia inmediata de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Aguiar, quien viajó a Bahía Blanca para solidarizarse con los trabajadores estatales afectados por la represión y por el temporal de la semana pasada, destacó la gravedad institucional que atraviesa el país. En sus declaraciones, subrayó que los tres poderes del Estado están "hackeados", mencionando un Congreso dividido y un Poder Judicial cuyas decisiones, según su criterio, están fuertemente influenciadas por el Ejecutivo. Además, se refirió a la Casa Rosada, criticando las publicaciones de Twitter que califica como "estafas".

El dirigente de ATE indicó que la represión del miércoles no solo dejó heridos de gravedad, sino que también se tradujo en la detención ilegal de manifestantes que ejercían su derecho constitucional de protestar. Según los datos proporcionados por Aguiar, fueron alrededor de 120 personas las que fueron detenidas en el operativo, aunque la mayoría ya ha sido liberada. En este contexto, el Secretario General de ATE exigió la liberación inmediata de los pocos detenidos que aún permanecen bajo custodia.

En una jornada marcada por el malestar y la indignación, Aguiar también aprovechó la ocasión para reiterar su apoyo a los trabajadores estatales de Bahía Blanca, quienes se encuentran atravesando momentos difíciles tras el temporal que afectó a la región la semana pasada. En ese sentido, el sindicato ha organizado una campaña de recolección de donaciones para asistir a los afectados por las fuertes lluvias.

La situación vivida este miércoles ha dejado un fuerte impacto en la opinión pública, no solo por la violencia de las fuerzas de seguridad, sino también por las implicaciones políticas que Aguiar no dudó en señalar. Con la mirada puesta en las próximas acciones y en las respuestas del Gobierno, el líder sindical subraya la necesidad de restablecer el orden democrático y garantizar el respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos.

También te puede interesar...