Los empleados exigen mejores condiciones salariales y laborales

Comentar

Trabajadores de los casinos de la empresa Emprendimientos Crown S.A., ubicados en General Roca y Cipolletti, continúan reclamando mejores condiciones laborales tras más de 17 años de lucha. A lo largo de este tiempo, la situación de los empleados se ha deteriorado drásticamente, con una notable reducción en el número de trabajadores, pasando de 900 a solo 250. La semana pasada, un grupo de empleados se reunió con el legislador Javier Acevedo, de la Coalición Cívica ARI, para exponer su situación y pedir su intervención en la gestión de reclamos ante las autoridades provinciales.

En el encuentro participaron representantes del Sindicato de Empleados de Casinos de Neuquén y Río Negro (SECNER), que tiene reconocimiento en ambas provincias y representa a trabajadores en General Roca, Cipolletti, Catriel y Viedma. Marcelo Blasco, secretario general de SECNER, junto con Claudio Debliger y Pablo Tojo, supervisores de sala en General Roca, y Juan Manuel Jorquera, supervisor de sala en Cipolletti, fueron algunos de los miembros que expusieron los problemas laborales que enfrentan.

Los empleados señalaron que, a pesar de ser representados formalmente por el gremio ALEARA, esta organización no está cumpliendo con su función en la provincia. Según los trabajadores, ALEARA no tiene sede en Río Negro, opera desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y no defiende adecuadamente los derechos laborales de los empleados de la región. Los trabajadores indicaron que la falta de representación efectiva ha permitido que la empresa mantenga condiciones precarias, tales como persecución laboral, despidos sin justificación, contratos inestables y sueldos bajos.

Uno de los puntos más destacados en la reunión fue la diferencia salarial entre los empleados de los casinos. Por ejemplo, un cajero con 22 años de antigüedad percibe un salario básico de $580.000, mientras que un supervisor con 34 años de experiencia recibe $637.000. Los empleados mencionaron que, a pesar de que su actividad es la principal fuente de ingresos de la empresa, sus sueldos son inferiores a los de los trabajadores gastronómicos del casino, cuya remuneración puede superar el millón y medio de pesos.

Ante esta situación, Javier Acevedo se comprometió a llevar los reclamos de los trabajadores a la Secretaría de Trabajo de Río Negro y a Lotería de Río Negro. El legislador expresó su preocupación por el deterioro de las condiciones laborales de los empleados y destacó que los trabajadores rionegrinos no pueden ser ignorados por una empresa que crece a costa de su explotación. "Los trabajadores rionegrinos, que pagan alquileres, consumen y sostienen a sus familias en la provincia, no pueden quedar a la deriva de una empresa y un gremio que solo buscan su explotación", manifestó Acevedo.

El legislador también cuestionó el doble estándar que, a su juicio, está manejando la empresa. Mientras se inaugura un nuevo hotel-casino de lujo en Viedma, los trabajadores continúan perdiendo derechos laborales. Acevedo advirtió que la empresa está priorizando su expansión, pero al mismo tiempo, está reduciendo la cantidad de personal y precarizando las condiciones laborales. "El crecimiento económico de la empresa no puede darse a costa de los trabajadores", añadió.

En conclusión, Acevedo subrayó que las condiciones laborales en los casinos de la provincia han empeorado significativamente en los últimos años. La reducción en el número de mesas, los despidos compulsivos, los bajos salarios y la falta de estabilidad en los contratos son algunas de las principales quejas de los trabajadores. Estos problemas se presentan en contraste con las crecientes ganancias de la empresa, lo que genera un descontento generalizado entre el personal.

El bloque de legisladores de la Coalición Cívica ARI, liderado por Acevedo, seguirá de cerca el avance de estos reclamos y continuará presionando a las autoridades provinciales para que se tomen medidas que mejoren las condiciones laborales en los casinos de Río Negro.