La producción de "Atrapados", la nueva miniserie de Netflix basada en la novela de Harlan Coben, consolidó a San Carlos de Bariloche como un
escenario clave para la industria audiovisual en Argentina. Con un equipo de
más de 400 profesionales y un rodaje que abarcó 21 locaciones, la serie no solo
visibiliza la región a nivel internacional, sino que también impulsa la
economía local.
El rodaje, que se extendió por 90 días entre Bariloche y Buenos Aires,
involucró a 463 profesionales del sector audiovisual, 98 actores y actrices, y
856 extras. Durante la filmación, se registraron más de 4.400 noches de hotel
reservadas en Bariloche, lo que impactó positivamente en la hotelería, la
gastronomía y el turismo local.
El director de la serie, Miguel Cohan, destacó la elección de Bariloche como
escenario natural para la historia, resaltando su relación con el universo
narrativo de la novela. "Buscábamos una ciudad donde la gente se conozca
al menos de nombre, con secretos que formen parte de los vínculos sociales y un
entorno natural que refuerce la trama", explicó.
Desde su estreno el 26 de marzo, "Atrapados" alcanzó el primer
puesto en el ranking de series de habla no inglesa de Netflix, con 8,2 millones
de visualizaciones en todo el mundo. Además, ingresó al Top 10 de la plataforma
en 77 países, incluyendo Argentina, Brasil, Estados Unidos, México, Reino
Unido, Alemania, Italia y Francia.
La producción estuvo a cargo de Haddock Films, una empresa argentina con una
destacada trayectoria en la industria audiovisual, responsable de éxitos como
"El secreto de sus ojos" y "Carmel: ¿quién mató a María
Marta?". Con esta nueva serie, la compañía refuerza la posición de
Argentina como un destino atractivo para producciones internacionales, poniendo
en valor su talento local y la diversidad de sus paisajes.
6 abril 2025
Río Negro