El frente Somos Unidad Popular y Social convocó a los distintos sectores de Unión por la Patria en Río Negro a priorizar la unidad política y electoral rumbo a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. El pronunciamiento se dio en un contexto nacional atravesado por la detención y proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista.
“Enfrentamos a nivel nacional a un Gobierno cruel e inhumano que busca imponer un modelo de país en el que no entramos con una vida digna los trabajadores y jubilados, y ese modelo solo puede sostenerse con represión. Necesitamos en la provincia una contrafigura a ese modelo, con candidatos que conozcan nuestras escuelas, hospitales, comisarías, pymes y los sectores más vulnerables”, sostuvo Rodolfo Aguiar, presidente de Unidad Popular Río Negro y actual secretario general de ATE Nacional.
Aguiar encabezó recientemente una jornada de paro y movilización el pasado miércoles 18 de junio, convocada en defensa de la democracia tras la detención de la principal dirigente opositora a nivel nacional.
En la misma línea, Mateo Canosa, referente de Somos, destacó que la coyuntura obliga a redoblar los esfuerzos por la unidad. “Ante la injusta detención de Cristina Fernández de Kirchner y su inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, entendemos que hay que hacer el máximo esfuerzo para lograr la unidad del campo nacional y popular. En función de eso, estamos dispuestos a hacer esfuerzos si vemos gestos positivos de otros actores de Unión por la Patria en ese sentido”, expresó.
Tras la proscripción de Cristina Kirchner, Unidad Popular llamó a “conformar un frente anti Milei lo más amplio posible en la provincia”, entendiendo que la disputa electoral exige una estrategia común frente al avance del oficialismo nacional.
En este marco, el espacio respondió a las críticas del dirigente de Sierra Grande, Mauro Tamburrini, quien había cuestionado públicamente a Somos Unidad Popular y Social. “Pretende tapar la realidad que todos conocemos respecto al Gran Acuerdo Rionegrino. No es el camino adecuado para conseguir la unidad. Además, es paradigmático que alguien que está implicado en una causa por desvío de fondos del programa Techo Digno cuando era Secretario de Hacienda quiera usar el dedo acusador contra otros dirigentes”, señalaron.
Por su parte, el dirigente del Partido Socialista, Carlos Etchepareborda, integrante del espacio, planteó la necesidad de “buscar un consenso respetando a todos los integrantes del frente electoral” y sostuvo que “es clave encontrar figuras que puedan representar genuinamente a los rionegrinos”.
Desde Somos Unidad Popular y Social también recordaron que se opusieron a la eliminación de las elecciones PASO, entendiendo que esa era la herramienta más adecuada y democrática para seleccionar candidaturas dentro de los partidos y alianzas. Asimismo, señalaron que el Partido Justicialista se había comprometido a convocar a una interna abierta para el 25 de mayo, incluyendo a todos los sectores aliados, pero dicha instancia finalmente no se concretó.
En ese sentido, reafirmaron su voluntad de contribuir a una propuesta común dentro de Unión por la Patria, siempre que exista una verdadera voluntad de inclusión y respeto entre los espacios que la integran.
17 julio 2025
Elecciones