Declaran culpable a Emiliano Gatti por tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil

El conductor de televisión enfrentará un juicio de cesura para determinar su pena

Comentar
Un Tribunal de Juicio de Roca declaró a Emiliano Gatti, conductor de televisión de 53 años, culpable por los delitos de tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil. La sentencia se dio a conocer después de seis audiencias llevadas a cabo en la segunda quincena de mayo, donde se determinó la responsabilidad penal de Gatti en la descarga y distribución de al menos 50 videos de contenido ilícito a través de la plataforma eMule.

La próxima fase del proceso será el juicio de cesura, en el cual se definirá la pena que Gatti deberá cumplir, la cual podría ser de cuatro años o más. Durante el juicio, el conductor imputado no estuvo presente en la sala y escuchó el veredicto a través de Zoom. La investigación se inició en 2022, cuando diversas organizaciones que combaten delitos de esta naturaleza rastrearon su actividad en eMule.

El tribunal, compuesto por los jueces Luciano Garrido, Emilio Stadler y Verónica Rodríguez, falló por unanimidad que Gatti es responsable de 50 hechos independientes de facilitación de imágenes de abuso sexual infantil, en lo que jurídicamente se conoce como "concurso real" de delitos. Además, se determinó que la tenencia y facilitación de las imágenes constituyen un "concurso ideal" de delitos agravados, ya que las víctimas son menores de 13 años.

La acusación estuvo a cargo de la fiscal jefa Graciela Echegaray y la querellante Gabriela Prokopiw, de la asociación civil “Madres que rompen el silencio”. La defensa de Gatti fue representada por Marcelo Hertzriken Velasco y Joaquín Hertzriken Catena. Durante el juicio, el tribunal destacó la contundencia y decisividad de la prueba científica y técnica presentada, subrayando la gravedad de los delitos y su impacto en el crecimiento del mercado de abuso sexual infantil.

La investigación comenzó en el área de Cibercrimen del Departamento de Investigaciones Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en agosto de 2022, identificando a 92 usuarios en Argentina, cinco de ellos en Río Negro. El objetivo F66 se asignó a Gatti, determinándose que la primera descarga de su computadora fue el 2 de febrero de 2022 y la última el 12 de abril del mismo año. La información fue suministrada por la Red 24/7, una organización dedicada a la persecución de casos de distribución de material de abuso infantil.

A pesar de que Gatti afirmó no conocer la existencia de los videos en su computadora, disco externo y pen drive, las pericias demostraron que los videos fueron abiertos y visualizados en su PC hasta unos días antes del allanamiento, refutando así su defensa. Finalmente, el tribunal rechazó los planteos de inconstitucionalidad presentados por la defensa, considerando que la investigación se realizó conforme a obligaciones internacionales y sin violar garantías constitucionales.

Este caso resalta la importancia de las investigaciones cibernéticas y la cooperación internacional para combatir la explotación sexual infantil y proteger la integridad de niños, niñas y adolescentes.

También te puede interesar...