Comenzaron las audiencias por estafa a Ipross

Juicio de cesura de pena inició con testimonios clave y expectativa de alegatos finales

Comentar
Dieron inicio ayer las audiencias finales del juicio de cesura de pena contra cuatro individuos acusados de estafar a la obra social provincial Ipross mediante ventas simuladas de medicamentos. La jornada contó con la declaración de diez testigos, algunos de manera presencial y otros a través de Zoom desde Viedma y Buenos Aires.

Entre los testimonios destacados se encuentran los de la presidenta actual de Ipross, el subsecretario de asuntos legales, el secretario general administrativo, y el director de farmacias e insumos médicos. Además, declararon el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Río Negro, una empleada administrativa, una farmacéutica y el titular de la Confederación Farmacéutica Argentina.

Por la tarde, también declararon un contador de la Unidad de Asistencia a la Investigación Fiscal y el titular de la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones del Ministerio Público. Las audiencias continuarán mañana, anticipándose los alegatos finales para el jueves próximo en la Sala 5 de los Tribunales de General Roca.

Este juicio, que inició el 27 de junio de 2023 e involucrado a 312 testigos a lo largo de 95 jornadas, aborda aspectos  de responsabilidad penal relacionados con el presunto fraude a Ipross. El Tribunal de Juicio está compuesto por la jueza Laura Pérez y los jueces Oscar Gatti y Luciano Garrido, con la presencia de la jueza suplente Claudia Lemunao para garantizar la continuidad del proceso.

El equipo fiscal, encabezado por la fiscal jefa Teresa Giuffrida junto a los fiscales Gastón Britos Rubiolo y Marcelo Ramos, dirigió la acusación, mientras que la defensa de los imputados está a cargo de los abogados Patricia Espeche y Carlos Vila, con la querella representando al Estado provincial a cargo del abogado Federico Rosbaco.

También te puede interesar...