Esta mañana se dio inicio al juicio por jurados por el femicidio de Nicole
Posada, ocurrido en febrero de 2024 en la vivienda que compartía con su pareja
y sus cinco hijos. En la primera jornada se presentaron los alegatos de
apertura de la fiscalía, la querella y la defensa penal pública.
Durante su exposición, la fiscal jefe sostuvo que "Nicole no está aquí
para contar lo que sucedió, pero su cuerpo habla a través de los estudios y
pericias realizadas". Además, anticipó que se escuchará el testimonio de especialistas
del Laboratorio Regional de Genética Forense y del área de medicina forense,
así como de la médica que acudió al lugar tras el llamado de emergencia.
También se incorporará la autopsia social y el testimonio de familiares y
allegados de la víctima.
La querella adhirió a la exposición de la fiscalía y resaltó la importancia
de visibilizar el contexto de violencia en el que vivía la víctima. En tanto,
el defensor penal público planteó que "la muerte de Nicole es una tragedia
para todos" y argumentó que su asistido pidió ayuda y permaneció en el
lugar. Además, señaló que "no toda tragedia es un crimen" y que la
culpabilidad debe determinarse en función de las pruebas.
Luego de los alegatos iniciales, declararon los primeros testigos. Entre
ellos, la madre de Nicole Posada, tres agentes de la Comisaría 21 que acudieron
al lugar del hecho y la médica que arribó con la ambulancia tras el llamado de
auxilio. El juicio continuará mañana en el Auditorio de la Ciudad Judicial de
General Roca, con nuevas declaraciones.
Según la acusación, el hecho ocurrió entre las 3 y las 6:30 de la madrugada
del 17 de febrero de 2024 en la vivienda ubicada en Tránsito Toledo al 2000. La
fiscalía sostiene que el imputado habría ejercido violencia física contra la
víctima y, tras su resistencia, la golpeó con una barra de hierro en la cabeza,
provocándole la muerte por una lesión craneana.
El imputado enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado por el vínculo
y por haber sido cometido mediando violencia de género, en los términos de los
artículos 80 incisos 1 y 11, y 45 del Código Penal. Se encuentra detenido con
prisión preventiva y será juzgado bajo la Ley 26.485 de protección integral
contra la violencia de género.
4 abril 2025
Judiciales