Una aseguradora fue condenada a indemnizar con más de tres millones de pesos a una mujer que esperó más de ocho meses por la reparación de su vehículo tras un accidente vial ocurrido en Viedma. El fallo judicial determinó que la empresa incumplió los tiempos razonables para brindar el servicio, no ofreció información clara y adoptó una actitud indiferente ante los reiterados reclamos de la clienta.
El caso se inició luego de que una mujer fuera embestida por un joven en la capital rionegrina. Al contar con cobertura contra todo riesgo, la afectada inició rápidamente los trámites ante su seguro. La empresa reconoció el daño y aceptó cubrir la reparación, pero la falta de provisión de repuestos y la demora en el inicio de los trabajos extendieron la privación de uso del vehículo durante más de ocho meses.
Durante ese período, la mujer mantuvo una intensa secuencia de llamadas y gestiones con el taller de chapa y pintura, donde le informaban que aún faltaban repuestos. Ante la falta de respuestas de la aseguradora, decidió averiguar por su cuenta en comercios de la ciudad y comprobó que los elementos estaban disponibles para la venta. Pese a esa verificación, la reparación no avanzaba.
La situación derivó en una instancia judicial en la que se acreditó que la empresa había incumplido sus obligaciones contractuales, no respetó los plazos razonables ni brindó respuestas adecuadas a la usuaria. Recién tras una mediación, la aseguradora puso el vehículo a disposición de la clienta, pero lo entregó con nuevos inconvenientes: el parabrisas roto, fallas en el cierre centralizado y la batería descargada.
El juez del caso subrayó la existencia de una falta de diligencia profesional, una comunicación deficiente y una actitud que desatendió los derechos de la consumidora, lo que configuró una conducta reprochable dentro de una relación de consumo. Por ello, ordenó a la empresa abonar una suma por la privación de uso del automóvil durante 166 días, otra por daño moral —reconociendo el desgaste emocional sufrido— y una más por daño punitivo, que representa una sanción económica por la gravedad de los hechos.
De esta manera, La Caja Seguros deberá pagar más de tres millones de pesos como indemnización total. El fallo remarca la responsabilidad de las empresas aseguradoras de actuar con celeridad y claridad frente a sus clientes, y refuerza el principio de protección de los derechos de las y los consumidores en situaciones de conflicto.
7 abril 2025
Judiciales