Condenan a una ART a indemnizar a un obrero por lesiones tras una caída

La Cámara Laboral de Viedma reconoció la incapacidad laboral sufrida durante una jornada de trabajo

Comentar

Un fallo de la Cámara Laboral de Viedma determinó que la aseguradora Provincia A.R.T. S.A. deberá indemnizar a un trabajador de la construcción que sufrió lesiones al caer desde una escalera mientras desarrollaba tareas laborales en la capital rionegrina. La sentencia reconoció la incapacidad laboral derivada del accidente y ordenó el pago correspondiente. 

El incidente ocurrió mientras el trabajador descendía por una escalera portátil y perdió estabilidad, provocando una caída que le ocasionó traumatismos en el hombro derecho y la rodilla. El empleador denunció el hecho ante la ART, que reconoció la contingencia como accidente laboral. A raíz de ello, el obrero fue atendido en la Clínica Viedma, donde recibió sesiones de fisiokinesioterapia. 

Tras completar el tratamiento inicial, el trabajador recibió el alta médica. Sin embargo, expresó que las secuelas no habían sido tratadas adecuadamente, lo que derivó en una recuperación incompleta. Inició un nuevo trámite administrativo ante la Comisión Médica, que autorizó diez sesiones adicionales de fisiokinesioterapia antes de emitir una segunda alta. 

En un expediente posterior, la Comisión concluyó que el trabajador no presentaba secuelas que implicaran incapacidad laboral relacionada con el accidente, por lo que dio por finalizada la instancia administrativa. No obstante, durante el proceso judicial se incorporó un informe pericial que detalló que las lesiones sufridas en hombro y rodilla fueron consecuencia directa de la caída. 

El estudio pericial señaló que el trabajador presentaba un cuadro de “gonalgia postraumática” debido a una posible “subluxación de rótula”, compatible con los resultados de las imágenes médicas. Este diagnóstico fue considerado como un factor que puso de manifiesto o agravó una patología crónica preexistente. 

A pesar de que el informe no constató una incapacidad funcional manifiesta en el hombro, los indicios de afectación en la rodilla fueron suficientes para que el tribunal determinara la existencia de una incapacidad laboral derivada del accidente. 

En consecuencia, la Cámara Laboral condenó a Provincia A.R.T. S.A. a abonar una indemnización al trabajador. La resolución reconoció su derecho a ser compensado por las secuelas derivadas de un siniestro laboral que, si bien había sido inicialmente atendido, no recibió una respuesta terapéutica suficiente para evitar consecuencias permanentes.

También te puede interesar...