Un hombre enfrenta un pedido de 25 años de prisión por delitos cometidos en febrero de 2019 en Villa Regina, donde fue acusado de tentativa de femicidio contra una adolescente y de tentativa de homicidio contra un vecino que intentó intervenir. La solicitud de pena fue planteada en la audiencia de cesura, luego de que el tribunal lo declarara penalmente responsable por los hechos.
El acusado había permanecido prófugo durante cinco años hasta ser detenido en 2024. El episodio ocurrió en una zona de chacras, donde el hombre intentó ahogar a una adolescente en un canal para ocultar un abuso sexual ya perpetrado. La agresión fue interrumpida por la llegada de vecinos alertados por los gritos de la víctima, lo que forzó la fuga del agresor.
Durante la audiencia, la Fiscalía analizó la escala penal prevista para los delitos imputados, que va de 10 a 50 años de prisión. En su presentación, la representante del Ministerio Público argumentó su pedido de 25 años basándose en los artículos 40 y 41 del Código Penal, e invocó jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro y del Tribunal de Impugnación.
Entre los agravantes considerados, se señalaron la edad y el género de la víctima, el uso de alcohol para facilitar la situación de vulnerabilidad, la nocturnidad y el aislamiento del lugar. Además, se tuvo en cuenta el impacto psicológico de los hechos en la adolescente, avalado por pericias y testimonios presentados durante el debate oral.
Como único atenuante, la Fiscalía reconoció que el acusado no tenía antecedentes penales. Sin embargo, remarcó que su comportamiento posterior, incluyendo la fuga que derivó en una declaración de rebeldía hasta junio de este año, y su actitud durante el juicio, debían ser considerados al momento de definir la pena.
La defensa, en tanto, propuso una condena de 11 años. Alegó que el acusado vivió en condiciones de marginalidad y comenzó a trabajar desde muy joven en tareas informales. También argumentó que no contaba con antecedentes y que era sostén de su madre y su familia. Cuestionó la interpretación de algunos elementos por parte de la Fiscalía y pidió una condena que contemplara la posibilidad de reinserción social.
Durante la jornada se escucharon testimonios de ambas partes. La actual pareja de la víctima expuso las secuelas emocionales y las dificultades que ha enfrentado su compañera en los últimos seis años. En defensa del acusado, declararon su hermana y un vecino, quienes describieron su historia familiar y su conducta como trabajador.
El tribunal informó que la lectura integral de la sentencia se realizará el viernes 23 de mayo a las 13 horas. A partir de entonces, comenzarán a correr los plazos procesales para la presentación de eventuales recursos de impugnación.
18 junio 2025
Judiciales