Este jueves concluirá en Viedma el juicio por jurado contra cuatro agentes
policiales imputados por el delito de tortura seguida de muerte en perjuicio de
Jorge Gatica, un hombre de 36 años que falleció mientras estaba detenido. El
proceso oral, que se extendió durante más de diez jornadas, culminará con la
deliberación y el veredicto del jurado, tras la lectura de las instrucciones
finales a partir de las 14 horas.
Durante su alegato de cierre, el Ministerio Público Fiscal solicitó que los
cuatro efectivos sean declarados culpables por el hecho ocurrido en una
dependencia policial de la capital rionegrina. Según la acusación, Gatica
ingresó a la comisaría sin lesiones visibles y una hora y media después fue
trasladado sin vida al hospital local, con 184 lesiones externas documentadas
en la autopsia.
El fiscal jefe enfatizó que el caso no se trata de un homicidio común, sino
de un episodio de tortura seguido de muerte. En su exposición, consideró que no
resulta determinante establecer cuál de los imputados ocasionó el
fallecimiento, en tanto todos se encontraban en el lugar y ninguno asumió
responsabilidad. “Cada lesión es un dolor”, afirmó, citando el testimonio del
médico forense, quien describió la intensidad del sufrimiento provocado por las
múltiples fracturas costales.
Durante el juicio, el equipo fiscal presentó como pruebas las grabaciones de
las cámaras de seguridad, imágenes de la autopsia e intercambios de mensajes
extraídos de los teléfonos celulares de las y los implicados. También sostuvo
que existen elementos incriminatorios en los propios relatos de los acusados,
que se desligaron del hecho y atribuyeron responsabilidades entre sí.
Respecto a los roles específicos, la fiscalía indicó que dos de los acusados
acompañaron a la víctima durante todo el procedimiento, desde la detención
hasta el traslado final, mientras que los otros dos —entre ellos una mujer que
ocupaba un rol jerárquico en la dependencia— habrían incumplido con su deber de
evitar el delito.
Por su parte, la querella coincidió en que los cuatro policías deben ser
considerados responsables del delito imputado. En contraposición, las defensas
cuestionaron distintos aspectos de la investigación y pidieron la absolución,
basándose en las pericias de sus propios especialistas. Posteriormente, los
imputados ejercieron su derecho a declarar.
La audiencia, que fue transmitida en vivo por los canales oficiales del
Poder Judicial de Río Negro, podrá seguirse también en diferido a través del
enlace publicado en sus plataformas de comunicación. La causa es seguida de
cerca por organizaciones de derechos humanos y diversas agrupaciones sociales
que expresaron su interés en el desenlace del juicio.
17 junio 2025
Judiciales