Abren concurso para cubrir cargos clave en la administración del Poder Judicial

El Superior Tribunal de Justicia puso en marcha el proceso para seleccionar a quienes ocuparán las vacantes de administrador/a y subadministrador/a general, con sede en Viedma y alcance provincial

Comentar
El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro resolvió abrir un concurso público para cubrir los cargos de administrador/a general y subadministrador/a general de la administración del Poder Judicial. Ambas vacantes corresponden a cargos creados bajo la Acordada 30/24, que estableció la estructura, misión y funciones de la administración general del organismo.

Las designaciones actuales en esos puestos tienen carácter transitorio y caducarán el 31 de diciembre de 2025 en el caso de la administradora general, y el 18 de enero de 2026 en el del subadministrador o subadministradora. Además, se confirmó que la actual titular de la administración se desvinculará próximamente para acceder al beneficio jubilatorio, lo que aceleró la decisión del máximo tribunal.

El STJ fundamentó su resolución en la necesidad de anticipar el proceso de selección debido al tiempo que insume su tramitación. Para ello, se certificó la existencia de partidas presupuestarias suficientes por parte de la administración general y la contaduría del Poder Judicial, lo que garantiza la cobertura de las vacantes una vez producidas.

El concurso será externo y contempla las instancias de evaluación de antecedentes y oposición. Ambos cargos tendrán como sede la ciudad de Viedma, con competencia en todo el territorio provincial. Se trata de posiciones con responsabilidad ejecutiva en la organización y gestión de los recursos del Poder Judicial.

Para postularse al cargo de administrador/a general, se requiere contar con un título universitario de grado en carreras como contador/a, abogado/a, economía, administración, ingeniería o afines, con una duración mínima de cuatro años. Además, se deberá acreditar una experiencia mínima de ocho años en funciones ejecutivas, tanto en el ámbito público como privado. En el caso del subadministrador/a general, se exige el mismo nivel de formación académica, con una experiencia mínima de cinco años en funciones similares.

Entre los requisitos obligatorios figura la aprobación de un examen psicofísico. La estabilidad en el cargo, en tanto, se regirá por lo establecido en el Reglamento Judicial.

El período de inscripción se extenderá entre el 18 de junio y el 28 de julio de 2025 hasta las 13:30 horas. Las postulaciones deberán realizarse exclusivamente de manera electrónica a través del sitio oficial del Poder Judicial. La documentación requerida, que deberá remitirse en formato digital, incluye el formulario de inscripción, título habilitante, certificaciones laborales, currículum vitae, certificado de antecedentes y declaraciones juradas.

El proceso de selección constará de dos etapas. La primera consistirá en la evaluación de antecedentes y una prueba de oposición a cargo de un comité evaluador. La segunda incluirá entrevistas personales con integrantes del Superior Tribunal de Justicia. También se podrá incorporar, si se considera pertinente, una dinámica grupal de carácter obligatorio y eliminatorio.

El sistema de evaluación asignará un puntaje máximo de 100. Para acceder a la entrevista será necesario acumular al menos 30 puntos en la primera etapa, de los cuales 20 deberán corresponder a la oposición. La calificación final requerirá alcanzar un mínimo de 70 puntos.

También te puede interesar...