Femicidio en Cipolletti: el STJ rechazó recurso de la defensa de Pablo Parra

El condenado por el asesinato de Agustina Fernández no podrá acceder a la Corte Suprema tras la decisión del máximo tribunal rionegrino

Comentar

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro declaró inadmisible el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Pablo Parra, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Fernández, una joven estudiante de medicina en Cipolletti. La sentencia había sido dictada el 12 de junio de 2024, tras un juicio por jurados que lo encontró culpable por el delito cometido mediando violencia de género.

La defensa del condenado había presentado previamente una serie de impugnaciones ordinarias, que fueron desestimadas. Ante esa situación, recurrió al control extraordinario, el cual también fue rechazado. Frente a esa resolución, se promovió una queja ante el STJ, que nuevamente fue denegada. Finalmente, se intentó acceder a la Corte Suprema de Justicia mediante un recurso extraordinario federal, cuya inadmisibilidad fue ahora confirmada por el tribunal provincial.

En su fallo, el STJ examinó los distintos argumentos presentados por la defensa. Entre ellos, se encontraba el planteo sobre la prórroga de jurisdicción para la conformación del jurado popular, con el cual se pretendía impugnar la imparcialidad del mismo. El tribunal concluyó que no se había demostrado tal imposibilidad.

Otro de los ejes de la impugnación estuvo vinculado a una supuesta autoincriminación, aunque el STJ sostuvo que las declaraciones cuestionadas no fueron obtenidas mediante coacción ni engaño. En cuanto a la prueba material impugnada —un trozo de tela con ADN—, el tribunal indicó que no se acreditaron irregularidades en su recolección ni en la cadena de custodia.

El fallo también abordó el planteo de una supuesta falta de revisión integral de la sentencia condenatoria. A este respecto, el tribunal citó doctrina de la Corte Suprema que habilita el control del veredicto del jurado en caso de incongruencia probatoria, lo cual, según concluyó el STJ, no se verificó en este expediente.

De este modo, el máximo órgano judicial de la provincia ratificó lo actuado en todas las instancias anteriores y cerró la vía para que la defensa acceda a la Corte Suprema, consolidando la condena a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Fernández.


También te puede interesar...