Fallo quita la responsabilidad parental a un padre por abandono

La Justicia de San Antonio resolvió a favor de un adolescente con autismo severo

Comentar

La Justicia de San Antonio Oeste dictó una sentencia que priva de la responsabilidad parental a un hombre que durante más de una década mantuvo un desinterés sostenido hacia su hijo, un adolescente con diagnóstico de autismo severo no verbal. La resolución judicial, sin embargo, mantiene vigente la obligación del progenitor de cumplir con la cuota alimentaria.

El fallo tuvo en cuenta múltiples factores, entre ellos la falta absoluta de vínculo, el incumplimiento de la obligación alimentaria y el abandono emocional, físico y económico. La decisión fue tomada en el marco de un proceso iniciado por la madre del adolescente, quien desde el nacimiento asumió de manera exclusiva las tareas de cuidado, crianza y acompañamiento en un contexto de alta demanda debido a las necesidades especiales del joven.

La sentencia también dispuso mantener el apellido actual del adolescente. Esta medida se basó en las conclusiones del informe elaborado por el equipo técnico interdisciplinario, que desaconsejó cualquier modificación debido al impacto que podría tener sobre su estabilidad emocional y su desarrollo, considerando las particularidades de su diagnóstico.

Según consta en el expediente, el padre reconoció legalmente al niño recién cuando tenía dos años de vida. Desde ese momento no estableció vínculos significativos, limitando su participación a escasas visitas. Tampoco asistió a actividades escolares ni cumplió de manera regular con las obligaciones económicas acordadas. Durante todo ese tiempo, la madre garantizó en soledad los tratamientos, terapias y cuidados permanentes que requiere el adolescente.

En el proceso judicial participaron testigos, profesionales de la Escuela de Educación Especial, integrantes del equipo técnico judicial y la Defensora de Menores e Incapaces. Todos los informes coincidieron en señalar la ausencia total y sostenida del progenitor y el impacto negativo que esta conducta generó en la vida del adolescente, especialmente en su salud y desarrollo integral.

Además de resolver sobre la responsabilidad parental, la jueza ordenó al hospital local gestionar con urgencia los turnos necesarios para retomar las terapias que habían sido suspendidas por falta de recursos. La sentencia también recuerda que la privación de la responsabilidad parental no exime al padre de seguir cumpliendo con el pago de la cuota alimentaria.

Por último, la jueza incluyó un mensaje directo al adolescente, redactado en lenguaje accesible y adaptado, donde destaca el acompañamiento, el amor presente en su entorno y la importancia de la medida adoptada para garantizar su bienestar y sus derechos.

También te puede interesar...