Un hombre de General Godoy continuará con prisión preventiva durante dos meses tras ser imputado por atentado y resistencia a la autoridad, evasión y lesiones agravadas contra un efectivo policial. La resolución judicial cobra relevancia por el rechazo a un planteo de inconstitucionalidad de la recientemente sancionada ley de reiterancia en Río Negro.
El imputado ya tenía una formulación de cargos anterior en trámite, y con esta nueva acusación, la Fiscalía solicitó la aplicación de la prisión preventiva amparándose en la figura de la reiterancia, establecida en la nueva normativa provincial. En ese marco, la defensa pública presentó un recurso en el que cuestionó la constitucionalidad de la ley, al considerar que vulnera el principio de inocencia y se basa en una presunción de futuras conductas delictivas.
El juez Gustavo Pierroni desestimó el planteo de inconstitucionalidad al considerar que la defensa no aportó antecedentes jurídicos suficientes ni elementos concretos que demostraran la invalidez de la norma. En su resolución, aclaró que la reiterancia no implica un castigo anticipado por delitos futuros, sino que se configura como un riesgo procesal objetivo.
“La prisión preventiva no es una pena anticipada, sino una herramienta para garantizar la correcta sustanciación del proceso”, argumentó Pierroni, quien también recordó que declarar la inconstitucionalidad de una ley es una medida de gravedad institucional que solo debe adoptarse cuando no existen vías legales alternativas para resolver el conflicto, según lo establecido por la doctrina del Superior Tribunal de Justicia y la Corte Suprema de la Nación.
En este caso, el juez consideró que existen elementos que configuran un riesgo procesal concreto, particularmente en relación con posibles maniobras del imputado para influir sobre los testigos. “Existen datos objetivos que evidencian un patrón de conducta que podría derivar en comportamientos desleales o reticentes al momento de declarar en juicio”, afirmó.
El hecho que dio origen a esta imputación ocurrió cuando una vecina denunció ruidos molestos en una vivienda. Al arribar personal policial, se produjo, según la acusación, una agresión hacia los efectivos. Además, otras personas habrían rodeado el móvil policial, arrojado objetos y atacado al personal, situación que motivó el envío de un refuerzo desde la Comisaría 35 de Ingeniero Huergo.
La ley de reiterancia, recientemente incorporada al ordenamiento jurídico rionegrino, permite considerar la acumulación de procesos penales abiertos —aunque no concluidos con condena— como un factor de riesgo para el desarrollo de nuevos delitos o entorpecimientos al proceso judicial. En este caso, el juez avaló su aplicación.
4 julio 2025
Judiciales