La Fiscalía Descentralizada de San Antonio formuló cargos contra una pareja acusada de haber provocado lesiones físicas a su hijo de ocho meses. Según la
investigación, los hechos habrían ocurrido en una fecha no precisada entre los
días previos al 6 de junio, jornada en la que el niño fue atendido en el
hospital de Las Grutas.
Durante la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía detalló que el
hecho se encuadra provisionalmente en el delito de lesiones leves y graves,
agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas contra un descendiente,
conforme lo establece el Código Penal argentino.
El Ministerio Público presentó como elementos probatorios informes médicos
del profesional tratante, constancias de aprehensión, actas de notificación de
derechos, la denuncia penal, informes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y
Familia (SENAF), la orden judicial de internación y evaluaciones médicas
posteriores.
El defensor de niños, niñas y adolescentes adhirió a la acusación. En tanto,
la defensa penal de las personas imputadas manifestó que sostendrá una
hipótesis alternativa de los hechos, a partir de la cual buscará explicar las
lesiones detectadas en el menor.
El juez de garantías interviniente tuvo por formulados los cargos y fijó un
plazo de investigación preparatoria de cuatro meses, que se extenderá hasta el
13 de noviembre.
En cuanto a las medidas cautelares, la Fiscalía solicitó la prisión
preventiva del progenitor, fundamentando su pedido en el riesgo de
entorpecimiento de la investigación, ya que aún restan estudios médicos al niño
y entrevistas en Cámara Gesell a otras hijas menores de edad de la pareja. Para
la madre, en cambio, se solicitó la prohibición de contacto y acercamiento.
El juez aceptó parcialmente el planteo de la Fiscalía. Ordenó la prisión
preventiva del hombre por dos meses, mientras que a la mujer le impuso la
obligación de fijar domicilio y la prohibición de contacto con su hijo, salvo
en los casos en que resulte necesario garantizar el proceso de lactancia. En
esas situaciones, deberá intervenir SENAF, que tendrá a su cargo el
acompañamiento institucional y el control de las medidas.
Por el momento, el niño permanece bajo el resguardo de su grupo familiar
ampliado, mientras continúan las diligencias de investigación.
4 julio 2025
Judiciales