El presidente del bloque legislativo Vamos con Todos, José Luis Berros, presentó ayer jueves un mandamus ante el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, buscando acceder a la información pública sobre los costos del contrato firmado entre el gobierno provincial y la consultora Dienst Consulting, encargada de evaluar las licencias médicas de los trabajadores del Estado provincial. La acción judicial se produce luego de que los intentos previos de obtener la información a través de pedidos de informes y cartas documento no fueran respondidos de manera satisfactoria.
En sus declaraciones, Berros señaló que el gobierno de Alberto Weretilneck no ha brindado información clara sobre cuánto les cuesta a los rionegrinos y rionegrinas la contratación de esta empresa. "Hemos realizado tres pedidos de informes sobre este tema, donde preguntábamos específicamente por los costos de esta consultora, pero las respuestas fueron fragmentadas y poco claras. Incluso enviamos una carta documento, pero las respuestas que obtuvimos fueron evasivas", explicó el dirigente.
El presidente del bloque Vamos con Todos también hizo referencia a las respuestas recibidas de los funcionarios involucrados, como el ministro de Economía, Gabriel Sánchez, y de la aseguradora estatal Horizonte Seguros. Según Berros, ambos sostuvieron que no estaban obligados a brindar la información solicitada, alegando que no estaba contemplada por la ley de acceso a la información pública. "Nos dijeron que no tenían obligación de responder, pero Horizonte es una empresa pública y como tal, los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se destinan los recursos", agregó el legislador.
Frente a la negativa del gobierno, Berros decidió recurrir al STJ, apelando al nuevo Código Procesal Constitucional sancionado el año pasado. "La ley que votamos el año pasado nos permite dar este paso. El gobierno tiene que transparentar esta contratación, y si no lo hace de manera voluntaria, el STJ debe obligarlo", subrayó el presidente del bloque opositor.
La presentación ante el STJ tiene como objetivo garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a información pública y aclarar los detalles de la contratación de Dienst Consulting, que según Berros, "es un gasto que afecta a todos los rionegrinos". Esta acción se inscribe en un contexto de creciente preocupación sobre la falta de transparencia en la administración provincial, especialmente en torno a los contratos con empresas externas.
Escuelas en estado "deplorable"
En otro orden de temas, Berros también aprovechó para criticar la gestión del gobierno provincial en cuanto a las condiciones de las escuelas en Río Negro. Según el legislador, las condiciones de los edificios escolares son preocupantes en toda la provincia. "No es un problema puntual, como ha dicho el gobernador, sino una situación generalizada. En Bariloche, una docente me envió un video de una escuela donde llovía más adentro que afuera. Y aquí, en General Roca, hay muchas escuelas sin gas. La realidad es que las escuelas están en una situación deplorable", afirmó Berros.
El dirigente de Vamos con Todos también denunció la falta de recursos básicos, como mobiliario adecuado, y la deficiencia en los refrigerios escolares, mencionando que en algunas instituciones los niños reciben pan y manzana como merienda debido a la falta de gas. "Es un desastre tanto en lo pedagógico como en lo administrativo. El gobierno ha tenido años para solucionar estos problemas y no lo ha hecho", concluyó Berros, quien también criticó la gestión de la ministra de Educación, Patricia Campos.
Con esta presentación en el STJ y sus denuncias sobre el estado de las escuelas, José Luis Berros y Vamos con Todos buscan poner de relieve lo que consideran fallas en la administración pública, exigiendo una mayor transparencia y un mejor manejo de los recursos destinados a la educación y otros sectores clave para la sociedad rionegrina.
7 abril 2025
Río Negro