A dos meses de la muerte de Ramiro Dina, la familia del joven de 22 años convocó a una marcha para exigir justicia y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento mientras se encontraba bajo custodia policial. La movilización se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril a las 9 de la mañana, con salida desde la fuente Pucará en Viedma. Bajo el lema "2 meses sin Ramiro. Queremos justicia. No más muertes en custodia", los familiares y amigos de Dina buscan que su muerte no quede impune.
La familia, encabezada por Guillermina y Leonella Dina, se presentó recientemente como querellante en la investigación, que se encuentra bajo la órbita del fiscal José Chirinos. La representación legal de los Dina estará a cargo del abogado Fabio Igoldi, quien ya ha iniciado gestiones ante la fiscalía para asegurarse de que se esclarezcan las circunstancias de lo sucedido y que se determinen eventuales responsabilidades por lo ocurrido.
El caso de Ramiro Dina ha conmocionado a la comunidad local. El joven, oriundo de Carmen de Patagones, murió el 9 de febrero, tras ser detenido por la policía mientras regresaba a pie desde un partido de fútbol en la final de la Copa de Campeones de la Liga Barrial. Según testimonios de testigos y allegados, Dina fue detenido violentamente por agentes de la Comisaría 30, quienes lo trasladaron en un patrullero, donde se habría escuchado pedidos de auxilio. Posteriormente, el joven sufrió una descompensación y falleció mientras era trasladado.
El fiscal a cargo de la investigación ha confirmado que la autopsia preliminar reveló la presencia de heridas externas, aunque sin daños internos que explicaran la causa de su muerte. Se han realizado peritajes en la comisaría y el secuestro del patrullero involucrado en el traslado de Dina, mientras que la Policía Federal también participa de la investigación.
La familia de Ramiro, apoyada por organizaciones sociales y ciudadanos preocupados por la violencia institucional, exige que se aceleren las investigaciones y que se haga justicia por su muerte. La marcha del miércoles 9 de abril busca visibilizar el caso y mostrar que no están dispuestos a que otro joven más muera bajo custodia policial sin que se esclarezca lo sucedido.
Desde la querella, se espera que en los próximos días se den nuevos avances en la causa, mientras la comunidad se mantiene movilizada en busca de justicia.
4 abril 2025
Judiciales