El hallazgo se produjo en una zona de rías y fue confirmado por la fiscalía general del distrito

Comentar
Tras casi un mes de intensos rastrillajes, fue hallado esta mañana el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de cinco años que desapareció junto a su hermana menor, Delfina, durante el temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo. La búsqueda se había concentrado en un sector de rías, donde en los últimos días operaban equipos especializados con apoyo de la Armada Argentina.
 
La confirmación del hallazgo fue realizada por el fiscal general del distrito judicial Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández. Según indicaron fuentes judiciales, la búsqueda de las hermanas Hecker había sido prioritaria dentro del operativo desplegado tras la tormenta, que dejó un saldo de 16 fallecidos. La fiscal Marina Lara, a cargo del caso, se trasladó hasta la zona de Baterías de la Armada, donde se halló el cuerpo, para coordinar las diligencias correspondientes y notificar a los padres de las niñas, Andrés Hecker y Marina Haag.
 
Los rastrillajes en la zona de playas próxima a la base naval se intensificaron luego de que la fiscal Lara solicitara ampliar el recorrido en ese sector, considerando la posibilidad de que la corriente hubiera trasladado a las menores hasta allí. El operativo incluyó búsquedas a pie y en kayaks, con la participación de especialistas en rescates en aguas turbulentas.
 
Las hermanas fueron arrastradas por la corriente cuando su familia intentaba resguardarse del temporal en el kilómetro 702 de la ruta 3, en las cercanías de General Cerri. En medio del anegamiento provocado por precipitaciones que superaron los 300 milímetros en menos de cinco horas, un chofer de transporte, Rubén Salazar, intentó ayudar a la familia Hecker ofreciéndoles refugio en su vehículo. Sin embargo, la fuerza del agua terminó por desplazar la van en la que se encontraban Pilar y Salazar, obligándolos a subir al techo. En ese contexto, la madre intentó trasladar también a Delfina, pero ambas fueron arrastradas por la corriente.
 
Desde el inicio de la búsqueda, participaron diversas fuerzas de seguridad, entre ellas la policía bonaerense, bomberos, Defensa Civil, la Armada Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Cruz Roja. A medida que avanzaban los operativos, se incorporaron equipos especializados, como radares de barrido lateral para exploraciones en el mar y expertos en rastreo de personas en zonas de catástrofes.
 
Si bien el hallazgo de Pilar representa un avance en la investigación, la búsqueda de Delfina continúa. Según informó la fiscal Lara, los operativos seguirán en curso sin plazos determinados, priorizando los sectores donde los especialistas consideren más probable encontrar algún indicio. "Se han dispuesto todos los recursos materiales y humanos para esta tarea, y se seguirá buscando en los lugares de interés definidos por los expertos", indicó la funcionaria judicial.