Tras más de dos años y medio de acampe frente a la Casa de Gobierno, los ex soldados continentales de Río Negro recibieron este martes un reconocimiento oficial por parte del Estado provincial, en un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck. La medida busca reparar una deuda histórica con quienes, aunque no combatieron directamente en las islas, estuvieron movilizados y bajo bandera durante la guerra de 1982.
El reconocimiento se formalizó mediante la entrega de medallas y certificados en un acto desarrollado en Viedma, donde se destacó la voluntad política de poner fin a un reclamo que mantuvo a decenas de ex soldados acampando en la capital provincial durante 904 días. Desde el Gobierno confirmaron que además del homenaje simbólico, se garantizó la posibilidad de acceso a la obra social provincial IPROSS para los ex soldados, un beneficio considerado clave para muchos de ellos.
Según explicó el secretario general de la Gobernación, Nelson Cides, la decisión fue producto de un compromiso asumido por Weretilneck incluso antes de asumir la actual gestión. "Fue una labor que me encargó el Gobernador y, después de mucho diálogo, llegamos a buen puerto. Este reconocimiento es para los soldados continentales que estuvieron bajo bandera y a disposición para ir al conflicto. Aunque no fueron enviados a las islas, permanecieron al pie del cañón", sostuvo Cides, quien destacó la importancia de cumplir con lo prometido.
El proceso que culminó en este reconocimiento incluyó un prolongado acampe en la plaza San Martín de Viedma, frente a la Casa de Gobierno, protagonizado por los veteranos y sus familias. Durante este período, atravesaron inclemencias climáticas, problemas de salud y una espera que se extendió por casi tres años. Juan Carlos González, presidente de la Asociación Provincial de Soldados Continentales, recordó que la decisión del mandatario provincial fue clave para destrabar el conflicto. "El primer día antes de asumir, el Gobernador nos dijo que nos iba a reconocer y cumplió. Esto no fue sencillo; pasamos frío, calor y estuvimos junto a compañeros con enfermedades graves. Pero nunca bajamos los brazos", señaló González.
González resaltó también el impacto de este reconocimiento en el plano social y humano: "Antes estábamos todos peleados. Hoy estamos unidos, hablando de Malvinas, de los veteranos, de la historia. Eso es lo que logró este acto histórico". El dirigente recordó que muchos de los ex soldados acampantes enfrentan situaciones de salud complejas, y valoró la inclusión en la obra social provincial, remarcando que la cobertura médica alcanzará incluso a tratamientos oncológicos.
El acto contó con la presencia de ex combatientes, veteranos continentales, representantes de organizaciones de veteranos de diferentes ciudades de la provincia, familiares y funcionarios provinciales. Entre ellos, estuvieron el Vicegobernador Pedro Pesatti, ministros del gabinete provincial y legisladores.
Desde el Gobierno indicaron que este reconocimiento no solo tiene un valor simbólico, sino que representa un paso hacia la reparación y la visibilización de un sector de veteranos que durante años luchó por el reconocimiento de su servicio. La ceremonia cerró con un llamado a sostener la memoria colectiva sobre la causa Malvinas y a continuar trabajando por los derechos de los veteranos y sus familias.
27 marzo 2025
Río Negro