La provincia busca acuerdos de cooperación y transferencia tecnológica

Comentar
El gobierno de Río Negro avanza en la gestión de apoyo internacional para fortalecer la prevención de incendios y mejorar el acceso a mercados externos de las economías regionales. En el marco del VII Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, expuso la necesidad de impulsar una agenda de cooperación con distintos países para enfrentar estos desafíos.

El encuentro, realizado en la Cancillería argentina, reunió a representantes de distintas provincias con el objetivo de fortalecer la vinculación internacional. Durante su intervención, Banacloy planteó la importancia de acuerdos con países como Chile, Canadá, Estados Unidos y España para la capacitación, intercambio y transferencia de tecnologías orientadas a la prevención y manejo del riesgo de incendios. “Necesitamos cooperación internacional para fortalecer nuestras capacidades de respuesta ante incendios, con foco en prevención, alertas tempranas y manejo del riesgo”, sostuvo el funcionario.

En materia de comercio exterior, el ministro hizo hincapié en la necesidad de una política federal que contemple las barreras arancelarias que afectan a los sectores productivos. En este sentido, instó a coordinar esfuerzos entre Nación, Río Negro y la Patagonia para mejorar la inserción en mercados internacionales y potenciar el desarrollo con agregado de valor.

Además de estos ejes, en la reunión se abordaron temas vinculados a la integración energética, las inversiones y la cooperación internacional en distintos sectores. Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro se destacó la relevancia de una política exterior que contemple la diversidad territorial y productiva del país, y se valoró el espacio de diálogo generado en la Cancillería.

“Seguimos construyendo una Río Negro integrada al mundo, con mirada estratégica, territorial y profundamente federal”, concluyó Banacloy, subrayando la importancia de sostener estos encuentros para fortalecer la presencia de la provincia en el escenario internacional.